INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE.
En qué consiste
En dar pistas para la creación de un sistema educativo capaz de producir comprensiones genuinas.
| |
Características
Los estudiantes aprenden, memorizan, realizan y comprenden de modos diferentes, en especial tres:
| |
Cómo se hace
Mediante demostraciones prácticas o a través de interacciones con otros individuos. La inteligencia podía medirse y reducirse a un único numero o puntaje de "coeficiente
Intelectual”
|
Cuándo se hace
Desde Niños para pronto dominan los sistemas de símbolos (hablar y entender)-experimentar mayores dificultades en la escuela (leer y escribir).
|
Para qué sirve
· Crear un sistema educativo realmente funcional.
· Que el alumno comprenda por fin lo que aprende.
|
Principales postulados
“Aprendizaje intuitivo y aprendizaje escolar”
“Aprendiz intuitivo (natural)”
“Estudiante tradicional (aprendiz escolar)”
“Experto disciplinar”
“Siete inteligencias múltiples”
|
Ventajas
· Mejor rendimiento escolar
· Fácil avance programático
· Resolución de problemas de manera efectiva y acertada.
|
Desventajas
· Los docentes no aplican.
· Limitaciones: disciplinares y epistemológicas.
· Restricciones sobre lo que los estudiantes pueden aprender.
· Limitaciones: extrínsecas- históricas e institucionales.
· Limitaciones: neurobiológicas y de desarrollo.
|
Opinión personal
Afirmamos que la comprensión es una clave importante en el proceso de enseñanza- aprendizaje, y una forma de alcanzar este nivel es a través del desarrollo de las ocho inteligencias propuestas por el autor Howard Gardner, pues esta además de ser una propuesta innovadora nos permite modificar las prácticas educativas y disminuir el tradicionalismo en el que nos vemos inmersos en nuestras clases, es por ello que es de vital importancia que en la educación de nuestro país se moldee y ajuste con respecto a las necesidades que tiene nuestro sistema educativo mexicano, pero sobre todo de nuestros alumnos y sociedad en
general.
|
Comentarios
Publicar un comentario